sábado, 8 de septiembre de 2012


CULTURA

Colombia es un país multiétnico y pluricultural, donde cada región posee rasgos propios que la distinguen de sus vecinas. Pero cada una de estas por más que sean diferentes son acogidas  en diferentes partes del territorio nacional. Colombia es el hogar de más de 87 pueblos indígenas. También, de varios millones de afrocolombianos; de más de 30 millones de mestizos.




Nuestras artesanías y pinturas típicas son apreciadas en el mundo entero, todo esto hace que Colombia se convierta en un buen destino turístico, los colombianos nos caracterizamos principalmente por la alegría. Algunas etnias como la afrodecendiente  por ejemplo: se caracterizan por su espontaneidad, sus festivales, sus bailes, tradiciones etc. Esto hace que la cultura de esta etnia se única. Como esta escrito anterior mente cada uno de las culturas son acogidas en cualquier región del territorio, la cultura es una de las cosas mas importantes con las cuales cuenta nuestro país.





La música colombiana posee una enorme variedad. La de la región andina, de herencia hispánica, se apoya en los timbres de la guitarra, el tiple y la bandola, pero hacia el sur del país se enriquece con las flautas y tambores de las chirimías.



La música afro de la región pacífica, con sus currulaos y alabaos, basa su fuerza en los tambores y la marimba, con un acento melancólico de origen indígena. En cada región o etnia se crean tradiciones las cuales han venido de generación en generación permitiendo que la cultura se mantenga y se prolongue durante mucho tiempo más. El Petronio Alvares “

No hay comentarios: