sábado, 8 de septiembre de 2012


EL MEDIO AMBIENTE

                     
El  medio ambiente es todo lo que rodea a los seres vivos. Acondiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos.



En la actualidad el medio ambiente ha sufrido muchos daños producto de las acciones de los seres humanos, como en la naturaleza y en la contaminación excesiva en los últimos años, por todo esto los fenómenos naturales como el de la niña y el niño cada año son más fuertes y causan muchos daños y pérdidas. Cada ves mas el hombre esta destruyendo su hogar, poco a poco. Ojala que cuando todos se den cuenta del daño tan grave que le están causando al medio a ambiente no sea demasiado grande. Hay muchas personas que le dedican mucho tiempo y cuidado a la protección de este, pero que no sean unos cuantos sino toda la población.



En algunos casos las personas dependen de la explotación de los recursos que la naturaleza le ofrece como por ejemplo: la explotación ilegal de oro, esto causa una gran contaminación a los ríos. Puede ser que a alas personas no les importe o se vean forzados a realizar estas actividades para conseguir su sustento diario. Seria pertinente que los gobiernos ofrezcan a estas personas una fuente de empleo para que así se disminuyera la contaminación al medio ambiente.





CULTURA

Colombia es un país multiétnico y pluricultural, donde cada región posee rasgos propios que la distinguen de sus vecinas. Pero cada una de estas por más que sean diferentes son acogidas  en diferentes partes del territorio nacional. Colombia es el hogar de más de 87 pueblos indígenas. También, de varios millones de afrocolombianos; de más de 30 millones de mestizos.




Nuestras artesanías y pinturas típicas son apreciadas en el mundo entero, todo esto hace que Colombia se convierta en un buen destino turístico, los colombianos nos caracterizamos principalmente por la alegría. Algunas etnias como la afrodecendiente  por ejemplo: se caracterizan por su espontaneidad, sus festivales, sus bailes, tradiciones etc. Esto hace que la cultura de esta etnia se única. Como esta escrito anterior mente cada uno de las culturas son acogidas en cualquier región del territorio, la cultura es una de las cosas mas importantes con las cuales cuenta nuestro país.





La música colombiana posee una enorme variedad. La de la región andina, de herencia hispánica, se apoya en los timbres de la guitarra, el tiple y la bandola, pero hacia el sur del país se enriquece con las flautas y tambores de las chirimías.



La música afro de la región pacífica, con sus currulaos y alabaos, basa su fuerza en los tambores y la marimba, con un acento melancólico de origen indígena. En cada región o etnia se crean tradiciones las cuales han venido de generación en generación permitiendo que la cultura se mantenga y se prolongue durante mucho tiempo más. El Petronio Alvares “

LA EDUCACION


La educación es un proceso de socialización y endoculturación de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social. La función de la educación es ayudar y orientar al educando para conservar y utilizar los valores de la cultura que se le imparte, fortaleciendo la identidad nacional.



 La educación es una de las cosas mas importantes con las cuales debe contar el hombre, esta hace para de su evolución. Muchas personas se capacitan realizando muchos estudios para ampliar sus conocimientos sobre dichos temas, es decir, están personas son profesionales y por lo generan la mayoría de las identidades necesitan de estas personas.





La educación es muy importante por eso en algunos países esta es gratis y a los chicos(as) se les facilita todo para que pueda estudiar, algunos gobiernos buscan reducir al máximo los índices de analfabetismo, que cada ves hayan personas mas capacitadas, no solo para que pueden servirle a alguna compañía, sino para poder sobrellevar las acciones que se presenten en el diario acontecer. Es muy importante que las  personas sepan que no hay límite para estudiar, nunca es tarde para empezar y es una muy buena labor fomentar la educación para personas mayores.







LA TECNOLOGIA



La tecnología por decirlo de una forma, es una herramienta que busca solucionar problemas, satisfacer necesidades y a mejorar la calidad de vida de las personas. También es una forma racional de utilizar los recursos que el hombre encuentra en la naturaleza y transfórmalo para su beneficio, por ejemplo:
La seda que es producida por gusanos fue acondicionada para ser la materia prima en la elaboración de prendas de vestir para el hombre, pero todo esto ha tenido un proceso, atravesado  por un sistema el cual ya a sido creado posteriormente con el conocimiento del hombre para la elaboración de esta.



Estos productos pueden ser de carácter físico, como una herramienta, o no físico, como una estructura organizacional o un programa de computador. Los artefactos, como manifestación de la tecnología, son herramientas, aparatos, dispositivos, instrumentos y máquinas, entre otros, los cuales sirven para una gran variedad de funciones. En general casi todo lo que utilizamos y nos rodea por no decir todo, es tecnología y nos brinda una mayor facilidad para realizar las actividades diarias.






INFLUENCIA DE  LOS VIDEO JUEGOS


Los videojuegos desde hace mucho tiempo, para algunas personas, generan conductas violentas en los jóvenes ya que estos en su mayoría son de armas, muertes, guerras, peleas etc. No hay ningún tipo de prueba o evidencia  científica que corrobore la acusación, pero es mas que claro  que los argumentos de los videojuegos pueden transmitir algunas escenas violentas y agresivas a los jóvenes. Hay muchos jóvenes que pasan largo tiempo jugando y crean una especia de necesidad por mantener jugando, en algunos casos los jóvenes cambian su conducta volviéndola mas violenta de lo normal pero esto es dependiente de que tema trate el juego.




Los jóvenes  utilizan los videojuegos de diferentes tipos, especialmente los que muestran violencia. Aunque en el mercado existen  variedades de juegos hay  muchas  maneras de interactuar con ellos cada vez que se capta la atención de nuevos usuarios de edades diferentes, la gran parte de los consumidores están entre los 8 y 20 años. En estas edades es cuando la persona o jóvenes  reciben mayor conocimiento y aprende sobre todo lo que le rodea. El incremento de actos violentos por los jóvenes  en la sociedad es indiscutiblemente uno de los problemas  más graves con los quela sociedad se a enfrentado y a los cuales hay que buscarle solución de manera inminente.




Lo cierto es que los videojuegos cada vez son un fenómeno más extendido y universal, que ocupa a cada vez mayor número de personas, pero que influye  especialmente, en menores y adolescentes en proceso de crecimiento y socialización. Una estrategia seria interactuar con los jóvenes que tiene problemas con los videojuegos ayudándoles a ocupar el tiempo en otras actividades recreativas.